

Transformación Total
Cuida tu Silueta
Transforma y Rejuvenece. En nuestro centro dermato-estético, ofrecemos una variedad de tratamientos corporales para ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos
Nuestros Tratamiento Corporal

Carboxiterapia
Rejuvenece y Remodela
La carboxiterapia es una técnica no quirúrgica que consiste en la inyección subcutánea de CO2. Este procedimiento mejora la circulación, oxigena los tejidos y estimula la lipólisis, resultando en una piel más lisa y firme.
Descubre más
Carboxiterapia
La carboxiterapia es una técnica no quirúrgica que consiste en la inyección subcutánea de CO2. Aunque es relativamente nueva en Medicina Estética, ha sido utilizada en el área clínica desde 1930 en Francia. La técnica mejora la microcirculación, estimula la formación de colágeno y elastina, y oxigena los tejidos, beneficiando la apariencia y salud de la piel.
Uno de los mecanismos de acción de la carboxiterapia es el incremento del efecto Bohr, donde la hemoglobina libera oxígeno en los tejidos tratados con CO2, mejorando su oxigenación y eliminando el CO2 a nivel pulmonar. Al penetrar el CO2 en forma de gas, produce una hiperdistensión del tejido subcutáneo, liberando bradiquina, serotonina, histamina y catecolaminas que estimulan la lipólisis (destrucción de células grasas). Esto mejora la calidad del tejido, volviendo la piel más lisa y delgada.
Indicaciones:
-
Celulitis
-
Obesidad Localizada (reduce medidas)
-
Flacidez
-
Estrías
-
Pre y Post Lipoescultura (mejora resultados evitando fibrosis)
Carboxiterapia y Celulitis La celulitis es una dermopatía vasculopática caracterizada por un trastorno microcirculatorio. La carboxiterapia mejora el intercambio gaseoso y la microcirculación, rompiendo el círculo vicioso de la celulitis. Esto permite que el oxígeno sea utilizado en las reacciones metabólicas, incluyendo la combustión de grasas, reduciendo el tamaño de los adipocitos y mejorando la calidad de la piel.
Procedimiento La carboxiterapia se realiza mediante un equipo que controla la velocidad de flujo, tiempo de inyección y dosis administrada. El CO2 se infiltra por vía subcutánea con una aguja estéril, conectada a una manguera delgada y a un equipo especializado. El gas difunde rápidamente a los tejidos adyacentes, sin representar toxicidad sistémica ni efectos secundarios importantes.
El número de sesiones varía, pero se recomiendan un mínimo de 12 aplicaciones, 2 ó 3 veces por semana, con una duración de 30 minutos por sesión. Es una técnica mínimamente invasiva, que debe ser realizada por un médico o cosmiatra capacitado.
La carboxiterapia es una alternativa de tratamiento médico y estético, segura y a bajo costo, con resultados excelentes.

Vacuumterapia
Reafirma y Moldea
La vacuumterapia es una técnica no invasiva que utiliza la fuerza de succión para mejorar la circulación venosa y linfática, tonificar la piel y reducir medidas. Este procedimiento estimula la eliminación de toxinas y mejora la condición general de la piel.
Descubre más
Vacuumterapia
La vacuumterapia (o terapia de presión negativa) es una técnica patentada en Francia en 1986, que aplica la fuerza de succión a través de la superficie de la piel. Entre sus efectos se encuentran la dinamización de los fluidos tisulares y el mejoramiento de la circulación venosa y linfática.
¿Qué es vacuumterapia? Es una terapia no invasiva que mejora la condición de la piel tratando los tejidos conjuntivos cutáneos y subcutáneos. Las presiones controladas del aparato ejercen sobre la piel un masaje que mejora la circulación tisular y trata diferentes desórdenes del tejido conectivo.
¿Cómo actúa? Estimula la vascularización y la eliminación de toxinas, acelera los intercambios intercelulares y moviliza el “gel conjuntivo” para devolverlo a su estado natural. Favorece el funcionamiento de los sistemas venoso y linfático, moldea el cuerpo por reducción de volumen y potencia la lipólisis del tejido subcutáneo.
Procedimiento En contacto directo con la piel, se genera vacío a través de unas copas o cabezales que ocasionan un masaje sobre el tejido conjuntivo. El cabezal de ciertos aparatos posee un rodillo que enrolla y desenrolla el pliegue de tejido cutáneo, subcutáneo, aponeurótico y muscular, tratando así el tejido conjuntivo endurecido e inflamado por los nódulos y celdillas de la celulitis.
Indicaciones Generales:
-
Mejorar la vascularización local.
-
Tonificar el sistema circulatorio sanguíneo y linfático.
-
Aumentar la cantidad y actividad de los fibroblastos, la producción de colágeno, elastina y proteoglicinas.
-
Eliminar los desechos orgánicos.
-
Favorecer la oxigenación sobre el metabolismo celular.
Indicaciones Terapéuticas:
-
Adiposidades localizadas.
-
Celulitis.
-
Remodelación corporal.
-
Mejoramiento general de la piel, exfoliación de sus capas superiores, suavizándola.
-
Mejora la elasticidad por estimulación de la elastina y fibroblastos, mejorando la tonicidad de la piel y la reestructuración del tejido conjuntivo.
Recomendaciones En objetivos de moldeamiento corporal, el tratamiento no reemplaza a las dietas o al ejercicio. Si hay sobrepeso, es altamente recomendable combinar vacuumterapia, dieta y actividad física.
Quién lo realiza El terapeuta debe determinar un nivel de vacío y un cabezal adecuado según el tipo de tratamiento y la zona a tratar. Por lo tanto, el médico o el esteticista deben estar entrenados en el uso correcto de la vacuumterapia.
¿Es dolorosa la sesión de vacuumterapia? No es dolorosa en absoluto. Se debe ajustar la potencia para ofrecer la mayor comodidad a cada cliente.
Contraindicaciones y advertencias Vacuumterapia no puede aplicarse en casos de:
-
Hipertensión arterial sin evaluación médica previa.
-
Heridas abiertas, hematomas y decoloraciones inexplicables.
-
Cáncer.
-
Hernias abdominales.
-
Venas varicosas (las «venas araña» no son contraindicación).
-
Flebitis y coágulos de sangre.
-
Embarazo.
-
Uso de anticoagulantes.
-
Inflamación severa o infecciones.
Precauciones:
-
El ombligo puede ser un área muy sensible para algunas personas.
-
Diabetes: Puede causar hematomas fácilmente y debe tratarse con la menor potencia del equipo.
La vacuumterapia es un tratamiento no invasivo que moviliza los tejidos cutáneos y subcutáneos para normalizar su drenaje, circulación y función celular, reduciendo la aparición o el avance de la celulitis.

Tratamiento Reductor – Modelador
Reduce y Tonifica
Nuestro tratamiento reductor y modelador combina masajes, aparatología y orientación nutricional para reducir y tonificar las zonas del cuerpo con exceso de tejido graso. Este enfoque integral ofrece resultados efectivos.
Descubre más
Tratamiento Reductor – Modelador Mediante técnicas integrales de masajes, aparatología y orientación nutricional, logramos reducir y tonificar aquellas zonas del cuerpo que presentan exceso de tejido graso. Este tratamiento se enfoca en:
-
Masajes: Realizados por profesionales capacitados, los masajes ayudan a movilizar el tejido adiposo, mejorar la circulación y promover la eliminación de toxinas.
-
Aparatología: Utilizamos tecnología avanzada para potenciar la lipólisis, reafirmar la piel y reducir medidas. Los dispositivos empleados son seguros y eficaces.
-
Orientación Nutricional: Nuestros especialistas en nutrición te guiarán para adoptar hábitos alimentarios saludables que complementen y potencien los resultados del tratamiento.

Especial Celulitis – Lipomax RF
Combate la Celulitis
Nuestro innovador tratamiento Lipomax RF combina múltiples tecnologías para combatir la celulitis y mejorar la apariencia de tu piel. Con tres fases preprogramadas, este tratamiento reduce medidas, moldea el cuerpo y tonifica la piel de manera efectiva.
Descubre más
Especial Celulitis – Lipomax RF La
Celulitis se caracteriza por la aparición de piel de naranja, principalmente en glúteos, muslos y, con el tiempo, en brazos y abdomen. Es un problema estético que afecta al 90% de las mujeres, influenciado por factores hormonales, estructura cutánea y microvascularización local.
¿Qué es la celulitis? Es una dermopaniculopatía deformante, adiposis edematosa y lipodistrofia gynoide, causada por la alteración de los septum de tejido conjuntivo, microvascularización y fenómenos inflamatorios. No es considerada una enfermedad, pero es un problema estético común.
Fases del Tratamiento Lipomax RF:
- Fase 1: Masaje Foto-Neumático Infrarrojo La succión pulsante mejora la circulación y afloja las bandas fibrosas del tejido conectivo, mejorando el drenaje linfático y reduciendo la adhesión fibrosa y los hoyuelos. La luz infrarroja hace que la piel sea más receptiva a la acción del tratamiento, preparando las capas grasas para la termo-adipólisis.
- Fase 2: Ultrasonido (Termo-Adipolisis) El ultrasonido acelera la adipolisis calentando las capas más profundas donde se forma la celulitis, activando la liberación de grasa almacenada y mejorando la apariencia de la piel.
- Fase 3: Radiofrecuencia Bi-Polar (Remodelación con Colágeno) La radiofrecuencia bi-polar proporciona calor uniforme a la dermis, estimulando la producción de colágeno, estirando y afirmando la piel, mejorando su estructura y superficie.
Indicaciones del LipoMax RF:
- Tratamiento de la celulitis.
- Reducción de peso y medidas.
- Pre y post liposucción.
- Moldeamiento corporal.
- Tonificación corporal.
Contraindicaciones:
- Marcapasos.
- Embarazo y lactancia.
- Enfermedades infectocontagiosas.
- Zonas con implantes.
- Heridas recientes en la piel.
- Varices.
- Diabetes.
- Enfermedades inmunológicas.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Cuántas sesiones son necesarias? Normalmente se consiguen resultados entre 6-8 sesiones, con la posibilidad de 2-3 sesiones complementarias.
- ¿Son necesarias sesiones de mantenimiento? Se recomienda una pauta personalizada. Por ejemplo, una sesión al mes cada 8 semanas, y luego una sesión trimestral de mantenimiento.
- ¿Cada cuánto tiempo se deben repetir las sesiones? El tratamiento inicial debe completarse a un ritmo de una sesión por semana o cada 15 días.
Recuerda que para obtener mejores resultados en la reducción de celulitis y adiposidades localizadas, es esencial seguir una dieta equilibrada y practicar actividad física al menos 3 veces por semana.

Ultracavitación
Lipoescultura sin Bisturí
Nuestro tratamiento de ultracavitación combate la grasa localizada sin necesidad de cirugía. Utilizando ultrasonidos, este procedimiento no invasivo destruye las células grasas, eliminándolas de manera natural y segura.
Descubre más
Ultracavitación – Lipoescultura sin Bisturí
La ultracavitación es un tratamiento médico no invasivo que utiliza ultrasonidos para combatir la grasa localizada. La emisión de ultrasonidos en la superficie externa de la piel produce cambios de presión en el líquido intersticial del tejido graso, generando microburbujas que implosionan y estallan, destruyendo las células grasas. Los triglicéridos fragmentados se eliminan naturalmente a través de los sistemas urinario y linfático.
Ventajas:
-
Es un tratamiento indoloro y seguro.
-
No requiere intervención quirúrgica.
-
Los resultados se hacen evidentes en las primeras semanas.
-
Muy útil para el tratamiento de la grasa superficial y acúmulos grasos localizados.
Duración del tratamiento: Cada sesión de ultracavitación dura entre 30 y 45 minutos, según la extensión de la zona a tratar. Se aplica directamente sobre la piel, utilizando un gel conductor. Después de la ultracavitación, se recomienda un drenaje intenso de 10 a 15 minutos, que puede realizarse inmediatamente después o una semana alternada con las sesiones de ultracavitación.
Número de sesiones: El número óptimo de sesiones es entre 8 y 12, realizadas semanalmente o cada 15 días.
Resultados:
-
Resultados visibles desde las primeras sesiones.
-
Mejora progresiva del pannículo adiposo localizado.
-
Reducción del volumen de los acúmulos grasos tras varios días de la primera sesión.
En algunos casos, se puede combinar la ultracavitación con una pequeña cantidad de solución hiperosmolar para potenciar su efecto, técnica conocida como Hidrolipoclasia, que debe ser realizada bajo estricto control médico.

Radiofrecuencia Tripolar y Monopolar
Reafirma y Revitaliza
Nuestra radiofrecuencia tripolar y monopolar es una alternativa terapéutica eficaz y segura para tratar la flacidez corporal. Este tratamiento genera calor profundo en la piel y el tejido subcutáneo, mejorando la firmeza y el tono de la piel.
Descubre más
Radiofrecuencia Tripolar y Monopolar – Especial Flacidez Corporal La radiofrecuencia es una técnica que genera un campo eléctrico que cambia de positivo a negativo, generando calor. Este calentamiento profundo de la piel y del tejido celular subcutáneo desencadena reacciones que mejoran la flacidez y reducen las adiposidades localizadas.
¿En qué consiste la flacidez? La flacidez es una disfunción cutánea propia del envejecimiento natural o acelerado. Inicialmente, se produce una disminución del metabolismo celular, reduciendo la biosíntesis de colágeno y elastina. Esto lleva a una pérdida de firmeza en la piel, donde la red de colágeno y elastina que sostiene la epidermis y la dermis falla, dejando la piel suelta y desconectada de los tejidos subyacentes.
¿Cómo se mejora la flacidez? La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta la piel y el tejido graso subcutáneo. Este calentamiento favorece el drenaje linfático, eliminando líquidos y toxinas, y mejorando la circulación y el metabolismo del tejido. La radiofrecuencia también estimula la formación de nuevo colágeno, reafirmando la piel y reorganizando los septos fibrosos.
Duración del tratamiento La duración del tratamiento varía según el área a tratar. Zonas pequeñas como brazos o abdomen suelen tomar entre 25 y 30 minutos, mientras que zonas más amplias como los trocánteres pueden prolongarse entre 45 y 50 minutos por sesión. El procedimiento es sencillo y no requiere anestesia. El paciente puede reanudar sus actividades diarias de inmediato, evitando el sol durante las siguientes 24-48 horas.
Número de sesiones Se recomiendan entre 8 y 12 sesiones, con un mínimo de una semana entre cada una. El procedimiento es muy bien tolerado y no requiere anestesia.
Tecnología Avanzada Nuestro centro dispone de:
-
Radiofrecuencia Tripolar Apollo™ de Pollogen: Ideal para reducir circunferencia y adiposidades localizadas, regenerar colágeno y reafirmar la piel. Esta tecnología TriPollar™ es óptima para prácticas médicas, permitiendo tratamientos no invasivos, indoloros, rápidos y efectivos.
-
Radiofrecuencia Monopolar DERMADEEP-RF®: Diseñada para uso estético, cosmético, facial y corporal. Su objetivo es estirar y contornear la piel, reduciendo los signos de envejecimiento.
Beneficios:
-
Reafirma y contornea la piel.
-
Mejora la textura y el contorno de manera natural.
-
Estimula la producción de colágeno propio.

Depilación Láser
Eficacia y Comodidad
Eliminamos el vello no deseado de forma progresiva y efectiva con la tecnología de láseres de última generación. Este método asegura una piel lisa y suave, ideal para cualquier zona del cuerpo y tipo de piel.
Descubre más
Depilación Láser
La depilación láser es el método más eficaz y moderno para eliminar el vello corporal. Este procedimiento destruye el folículo piloso mediante la luz láser, sin dañar los poros ni la estructura de la piel. Está indicado para cualquier persona, desde la pubertad, y para cualquier zona del cuerpo, incluyendo barba, orejas, entrecejo, pubis y glúteos.
¿Cómo funciona? El láser Neodimio Yag, disponible en nuestro centro, puede ser aplicado en pieles blancas, trigueñas y morenas. Actúa sobre la vascularización que alimenta el pelo, proporcionando un haz de alta energía que atraviesa la piel y llega hasta la raíz del folículo piloso. Es muy seguro y puede aplicarse en cualquier época del año.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cómo se desarrolla una consulta inicial? Se informa al paciente de forma gratuita, realizando un diagnóstico preciso y estudiando el tipo de láser más adecuado para su piel y vello. Se aconseja el intervalo de sesiones y se plantea un presupuesto.
-
¿Cuántas sesiones son necesarias? Depende de la zona, pero el número medio de sesiones es entre 6 y 8. La depilación láser es progresiva, eliminando de un 10 a 15% del pelo por sesión.
-
¿Y los pacientes con vello más rebelde? Estos pacientes pueden requerir hasta 12 sesiones, con tratamientos cada cuatro o cinco meses.
-
¿Los tratamientos son personalizados? Sí, cada paciente recibe un diagnóstico personalizado y se programa un intervalo de sesiones adecuado.
-
¿Hay algún láser más seguro para pieles bronceadas? Sí, los láseres de diodo y de neodimio-yag son los más seguros para pieles algo bronceadas.
-
¿Depilación Láser es igual a depilación por IPL? No, la depilación láser es más rápida, precisa y eficaz que la IPL.
Ventajas del Láser:
-
Tratamiento indoloro, duradero y cómodo.
-
Indicado para foliculitis y problemas hormonales.
-
Ideal para pieles blancas y vello grueso y oscuro.
Conclusión La tecnología láser ofrece una depilación eficaz a largo plazo para el vello oscuro y grueso, incluso en pieles oscuras. La depilación láser debe ser aplicada por médicos especialistas bien entrenados.
Agenda tu Cita Hoy
Da el primer paso hacia un cuerpo más esbelto y tonificado. Reserva tu tratamiento corporal en Dermagen Centro Dermato Estético.
Dermagen
Centro Dermato-Estetico
Dirección
Centro Comercial Regional, PB, local 29. Las Delicias – Maracay, Edo. Aragua / Venezuela
Horario
Lunes a Viernes
8AM – 6PM
Sabado
8AM – 12PM